top of page
Nuestro TOP 10
¡Conoce las 10 mejores peliculas para amantes de la Tecnología
El Matrix
Todos estamos en el Matrix. Un confuso programador hacker (Neo) se une a una rebelión humana, que lucha contra una realidad en el que la mayoría de los humanos están dominados por robots, haciéndolos sucumbir a una realidad virtual falsa idéntica a la nuestra. La película cuenta con impresionantes efectos especiales y sobre todo, cuero. Muchísimo cuero. Los personajes importantes cuentan con gafas de sol, que se llevan a todas partes para incrementar el nivel de misterio. Es una de las pocas películas tecnológicas que puede pecar de ser bastante retro ahora que los móviles no tienen tapaderas deslizables y pantallas de ordenador con forma de caja, pero sigue siendo cool. Sigue el conejo blanco.
2001: Una odisea en el espacio
Preparaos. Durante la primera media hora, los novatos en la ciencia ficción y el mundo tecnológico no entenderán el motivo de las millones de referencias que recibe esta película, ya que parece que no está ocurriendo nada. Los verdaderos protagonistas de la película son los efectos especiales, increíbles para su época; HAL, el ordenador más mítico del cine y el obelisco negro que provocó el desarrollo de la especie humana. Aunque sea una película lenta, hay que tener paciencia: la historia llega a su extraordinaria e inolvidable cumbre tras un largo y cargada acumulación de tensión.
The Fly (La Mosca)
¿Qué pasa cuando en un transportador se mete un hombre y en el otro vuela una mosca despistada? Esta fusión de horror y ciencia ficción ha inspirado las vocecillas agudas de ‘help me’ del mundo entero. En la película, un joven científico ambicioso que construye una máquina tele-transportadora y se huele desde lejos que algo irá mal.
Metropolis
Un clásico del cine y de la tecnología en las películas. En esta película alemana, en el lejano futuro los humanos se dividen en los ricos y los pobres: los ricos disfrutan de todos los privilegios, mientras que los pobres tienen que trabajar en las fábricas para poder proporcionarles esas riquezas. Un joven ciudadano rico se fascina por una pobre pregonera de los derechos civiles (Maria) y le sigue al submundo que están habitando los pobres. La respuesta que recibe María a sus arengas hace que los ricos creen un robot igual que ella para intentar disuadir a los pobres de la rebelión. El caos que desatan María y su gemela malvada robot harán que se ponga en peligro esta distopía.
A Scanner Darkly
Esta película animada basada en la novela de Philip K Dick presenta un futuro cercano en el que el gobierno de EEUU está obsesionado por la guerra contra las drogas, especialmente contra un narco llamado ‘D’ (Death). Un policía (Keanu Reeves) se ha infiltrado en un grupo de narcotraficantes e intenta resolver un caso, pero para salvaguardar su identidad, en público necesita llevar una máscara que le altera la cara. Su identidad como narcotraficante se ha desarrollado tanto que el policía se siente amigo del grupo de desdichados a los que está espiando. Las cosas se vuelven más preocupantes cuando sus superiores, inconscientes de su doble vida, le envían a espiarse a sí mismo.Este film turbio lleno de preocupantes visualizaciones, junto con la animación digital magistral que ayudan a crear un tono inquietante, como un mal sueño llevado a la realidad.
Inception
Leonardo DiCaprio es un agente imparable ante la mente de cualquier persona:puede insertarse en los sueños de cualquiera y engañarles para revelar sus secretos más ocultos. Para poder controlarle en sus inmersiones, el equipo cuenta con infinitos tranquilizantes y un ‘arquitecto’ para crear la realidad virtual. El problema es que las inmersiones del especialista cuentan con un visitante especial del que no logra deshacerse, que plaga sus pensamientos y estropea sus misiones. Cuando el equipo comienza una nueva misión para recopilar información de la mente de un heredero, se ven forzados a sumergirse en las profundidades de la mente.
Minority Report
¿Eres dueño de tu futuro? En Minority Report, los visionarios del futuro están conectados a un ordenador gigante, enviando señales para poder detectar y prevenir crimen antes de que ocurra. Un policía encargado de detener a los criminales del futuro se ve envuelto en un escándalo cuando llega una visión de él asesinando a un hombre que no conoce. En peligro de ser arrestado y condenado, se convierte en fugitivo para tratar de descubrir por qué querría asesinar al hombre de la visión.
The Social Network (La Red Social)
La historia de unos amigos de universidad detrás del proyecto social de Facebook; las ambiciones, los sueños y los retos de un pequeño grupo de estudiantes que resultaría en el mayor bombazo de las redes sociales. La historia comienza con el nacimiento de la idea de Facebook, que unió a unos jóvenes revolucionarios, llegó a Palo Alto y los separó. Zuckerberg, que se presenta como un joven arrogante, ambicioso e imaginativo, es el cabecilla de la operación surgida desde una red social interna para Harvard.
AI: Artificial Intelligence (Inteligencia Artificial)
Esta película, en la que un niño muere en un accidente y es reemplazado por un robot idéntico a él, es una historia conmovedora del futuro en el que los robots son tratados como utilidades, pero son capaces de sentir. Muy inspirado en Pinnochio, cuenta con batallas de robots y una historia conmovedora de un robot que quiere ser querido. En ella, la tecnología es usada de forma avariciosa por los humanos, quienes no tienen en cuenta las habilidades y los deseos de los robots que utilizan.
Yo, robot
Otro clásico de la ciencia ficción llevado al cine: En el futuro, todos los humanos tienen robots que les ayudan a desempeñar labores diarias. Sin poder de decisión, los robots deben seguir las tres normas para proteger a toda costa a los humanos. Un policía desconfiado cree que el asesinato de un científico creador de los nuevos robots ha sido asesinado por uno de sus creaciones. Su investigación destapa la injusticia de las normas, el poder de pensamiento propio y los fallos de las normas planeadas para proteger los humanos.
bottom of page